Leave Your Message

¿Cuál es la diferencia entre un stent y un coil?

28 de diciembre de 2024

Entender la diferencia entre un stent y una espiral en los tratamientos médicos

 

En el ámbito de la medicina moderna, especialmente en el campo de la cardiología y la neurología intervencionistas, los stents y los coils desempeñan papeles cruciales. Sin embargo, muchas personas pueden estar confundidas sobre qué diferencia exactamente a estos dos dispositivos médicos. En esta publicación del blog, exploraremos las características distintivas, las aplicaciones y cómo funcionan para ayudarlo a obtener una comprensión más clara.

1. ¿Qué es un stent?

 

Un stent es un dispositivo pequeño, tubular y con forma de malla, generalmente fabricado con aleaciones metálicas como acero inoxidable o níquel-titanio (Nitinol). Está diseñado para insertarse en un vaso sanguíneo, conducto u otra estructura tubular estrecha o bloqueada dentro del cuerpo.

 

Cuando un paciente tiene aterosclerosis, por ejemplo, que hace que las arterias se estrechen debido a la acumulación de placa, se puede utilizar un stent. Durante un procedimiento de angioplastia, se introduce un catéter con un balón desinflado y el stent unido a él a través de los vasos sanguíneos hasta que llega al área afectada. Una vez colocado, se infla el balón, expandiendo el stent y empujando la placa contra las paredes de la arteria, ensanchando así el lumen del vaso sanguíneo. El stent permanece en su lugar de forma permanente, actuando como un andamio para mantener el vaso abierto y garantizar un flujo sanguíneo adecuado. Esto ayuda a aliviar síntomas como el dolor de pecho (angina) y reduce el riesgo de ataques cardíacos.

 

Los stents también pueden ser liberadores de fármacos, lo que significa que liberan medicamentos lentamente con el tiempo para prevenir aún más la reestenosis, el nuevo estrechamiento del vaso después del tratamiento inicial.

2. ¿Qué es una bobina?

 

Por otro lado, las espirales son estructuras delgadas, similares a alambres, a menudo hechas de platino u otros materiales biocompatibles. Se utilizan principalmente en el tratamiento de aneurismas, que son protuberancias anormales en las paredes de los vasos sanguíneos, que se encuentran con mayor frecuencia en el cerebro.

 

En un procedimiento llamado embolización endovascular, se introduce un catéter en el saco del aneurisma. Luego, se insertan cuidadosamente pequeñas espirales a través del catéter y se empujan hacia el aneurisma. Estas espirales están diseñadas para llenar la cavidad del aneurisma, lo que hace que la sangre en su interior se coagule. Al coagular la sangre, el aneurisma queda efectivamente aislado de la circulación normal, lo que reduce el riesgo de ruptura, que podría provocar una hemorragia potencialmente mortal.

 

A diferencia de los stents, los coils no proporcionan un soporte estructural para mantener abierto un vaso sanguíneo. En cambio, su propósito es ocluir o bloquear una zona específica para evitar consecuencias potencialmente catastróficas.

3. Diferencias clave en diseño y función

 

  • Diseño:Como se mencionó, los stents son tubulares y tienen forma de malla, lo que proporciona una estructura abierta que mantiene separadas las paredes de los vasos. Las espirales, por el contrario, son formaciones de alambre flexibles que están diseñadas para llenar y coagular un espacio en particular.
  • Función:Los stents tienen como objetivo mantener la permeabilidad o apertura de un vaso sanguíneo, lo que permite que continúe el flujo sanguíneo. Las espirales se utilizan para detener el flujo sanguíneo en una ubicación anormal muy específica para evitar una situación peligrosa.
  • Áreas de aplicación:Los stents se utilizan predominantemente en las arterias coronarias (corazón), arterias periféricas (piernas, brazos) y, en algunos casos, en las arterias carótidas (cuello). Los coils se aplican principalmente en el tratamiento de aneurismas intracraneales, aunque también se pueden utilizar en otras anomalías vasculares en casos excepcionales.

4. Consideraciones para los pacientes

 

Si usted o un ser querido se enfrenta a un procedimiento médico que podría implicar un stent o un coil, es fundamental tener una conversación en profundidad con su médico. Comprenda los posibles riesgos y beneficios de cada opción. En el caso de los stents, los riesgos pueden incluir reestenosis, formación de coágulos de sangre en la superficie del stent y posibles reacciones alérgicas al material del stent. Con los coils, existe la posibilidad de que el aneurisma no se ocluya por completo, lo que provocaría una recurrencia, y el procedimiento en sí puede conllevar riesgos como sangrado o daño a los tejidos circundantes.

 

En conclusión, si bien los stents y los coils son inventos médicos notables que han salvado innumerables vidas, están diseñados para propósitos muy diferentes. Conocer la diferencia puede permitir a los pacientes tomar decisiones más informadas sobre su atención médica. Ya sea para mantener el flujo libre de las arterias del corazón o para proteger el cerebro de la amenaza de un aneurisma roto, estos dispositivos están a la vanguardia de las intervenciones médicas modernas.

 

Esperamos que este artículo haya arrojado algo de luz sobre el misterio entre los stents y los coils y que comparta este conocimiento con otras personas a quienes les pueda resultar útil. Esté atento para obtener más información en profundidad sobre otros temas médicos fascinantes.